La pauta digital incrementa la visibilidad de una marca frente a su público objetivo en los principales medios digitales, como las redes sociales.
En los últimos años, los medios digitales se han convertido en los espacios ideales para las marcas. Y es que son efectivas, tanto para la promoción como captación de clientes potenciales. Por ello, cada vez son más las empresas que contratan pauta digital para potenciar el alcance de sus anuncios.
Pauta digital: ¿Qué es y cuándo es efectiva?
La pauta digital son los anuncios que paga una empresa para aparecer en los medios digitales. Ya sea en las redes sociales o en páginas web específicas. Por ejemplo, un banner en Facebook o en un blog afín a tu rubro.
Para que una pauta digital sea efectiva es clave que se realice a través de los canales más efectivos. Es decir, aquellos espacios en donde está tu público objetivo o clientes potenciales. Asimismo, debe comunicarse en un formato atrayente y de forma segmentada.
Pauta digital: ¿Por qué es necesaria?
- Da mayor cobertura y visibilidad a una marca frente a su público objetivo.
- Resulta más fácil de medir y de calcular su rentabilidad.
- Se puede segmentar y, por lo tanto, es mucho más precisa.
- Puede amplificar nuestros mensajes publicitarios a nuevas audiencias.
- Se puede actualizar o modificar en cualquier momento.
Otras formas de lograr visibilidad en los medios digitales
En la actualidad, hay muchas técnicas y disciplinas que ayudan a tener éxito en la publicidad, como el neuromarketing. Pero, cuando hablamos de obtener resultados específicamente en los medios digitales, la pauta digital es una excelente alternativa, pero no la única. Existen otras igual de efectivas y que no requieren de una inversión económica. Aquí dos ejemplos:
Posicionamiento orgánico
Consiste en el conjunto de técnicas no pago orientadas a optimizar el posicionamiento en las SERP. Es decir, alcanzar las primeras opciones de búsqueda de Google de forma natural o sin el uso de sistemas publicitarios.
El posicionamiento orgánico se obtiene a través de técnicas «que sirven para que los algoritmos de Google o de cualquier otro buscador identifiquen nuestro contenido como relevante y lo coloquen en las SERPs», señala el Blog Rock Content. Entre las prácticas más efectivas tenemos: crear contenido de calidad, cuidar la experiencia del usuario y emplear una estrategia de link building.
Estrategias de contenidos
Así como la pauta digital, se trata de una práctica empleada en el marketing digital. Lo que busca es planificar, elaborar, distribuir y medir contenidos para una marca. Su principal objetivo está enfocado en lograr el posicionamiento orgánico del contenido desarrollado.
Una adecuada estrategia de contenido contribuye a la construcción de una marca. Asimismo, crea confianza en la comunidad y mejora la interacción con ella. Y, finalmente, incrementa la generación de leads y el tráfico orgánico.